Disturbios en Hong Kong de 1967 | ||
---|---|---|
Enfrentamiento entre alborotadores y la Policía de Hong Kong | ||
Localización | ||
País | Hong Kong británico | |
Localidad | Hong Kong británico | |
Coordenadas | 22°16′00″N 114°09′00″E / 22.2667, 114.15 | |
Datos generales | ||
Tipo | Disturbio | |
Ámbito | Nacional | |
Suceso |
| |
Causa |
| |
Objetivo |
| |
Histórico | ||
Fecha de inicio | Mayo de 1967-diciembre de 1967 | |
Fecha de fin | diciembre de 1967 | |
Desenlace | ||
Muertos | 51 | |
Heridos | 802 | |
Arrestados | 1936 | |
Resultado |
| |
Los disturbios en Hong Kong de 1967 fueron disturbios a gran escala liderados por comunistas locales en Hong Kong contra el gobierno británico de Hong Kong, en el contexto de la Revolución Cultural en la República Popular China.
Las manifestaciones comenzaron como una huelga laboral menor, sin embargo, se convirtieron en protestas a gran escala contra el dominio colonial británico. El uso de bombas en las carreteras y bombas de gasolina por parte de los comunistas locales llevó a la policía de Hong Kong a reprimir a los manifestantes y arrestar a sus líderes. Algunos agentes de policía y varios civiles murieron a causa de las bombas, y varios manifestantes murieron en las redadas. Como muchas de las bombas se fabricaron en escuelas de tendencia comunista, el gobernador David Trench cerró esas escuelas y prohibió las publicaciones comunistas.[1]
Fue la primera serie de disturbios desde los de 1956. Después de los disturbios, el gobierno británico de Hong Kong reflexionó públicamente sobre su incapacidad para abordar ciertos agravios sociales y llevó a cabo importantes reformas sociales.